close

¿Cómo nos encontramos actualmente en la defensa, protección, y difusión del patrimonio cultural?

Las imágenes expuestas en el siguiente video, fueron captadas desde un drone en nuestro Majestuoso Apu Campana. ¡Disfrutenlo!

Desde Apoyarte Perú como parte de nuestras actividades presentamos el primer ciclo de conversatorios, dando inicio a nuestro Proyecto Cultural NNA Defensores del Apu Campana, que también forma parte de la Estrategia de Defensores del Patrimonio en articulación con el Ministerio de Cultura del Perú. Por ello, ponemos a disposición de la ciudadanía tres fechas de magistrales conferencias acerca del patrimonio Cultural Local. Los días jueves 15, 22 y 29 de Octubre del 2020 desde las 8:00 p.m. por la plataforma Zoom y transmitido en nuestro Fanpage de Facebook  Apoyarte Perú

Motivo por el cual, contaremos con la participación de los siguientes ponentes:

PONENTE 1:  Fecha 15 de octubre.

Nombre: Percy Manuel Valladares Huamanchumo

Institución a la que representa:

  • Presidente de la Casa de la Cultura y Turismo del Distrito de Huanchaco
  • Presidente de la Asociación de Rescate y Defensa del Apu Campana
  • Descendiente directo del XIII Gobernante Chimú

Temas:

«La Grandeza cultural del Cerro Campana» / «Atentados culturales y naturales contra los Totorales de Huanchaco»

PONENTE 2: Fecha 22 de Octubre.

Nombre: Mgt. Ordzonhyd Rudyard Tarco Palomino

Organización la que representa:

Club de Caminantes – Cusco

La organización a la que representa, tiene como objetivo la difusión del patrimonio cultural para su conservación y protección.

Actualmente forma parte de la estrategia de Defensores del Patrimonio.

Tema:

Valoración del patrimonio Cultural: caso Parque arqueológico de Pumamarka

PONENTE 3: Fecha 22 de Octubre.

Nombre: Julio César Pingo Campos

Director del Proyecto “La Ruta de la Totora”

En la actualidad trabaja Creando un modelo de gestión de Turismo sostenible, en la Caleta La Ramada, playa que se ubica al sur del puerto de Salaverry.

Organización a la que representa:

ADPAR (Asociación de pescadores artesanales de La Ramada)

Tema:

Estrategia Regional para el rescate y revaloración de la Pesca ancestral en “tup”.

PONENTE 4: Fecha 29 de Octubre.

Nombre: Bruno Tripode Bartaquini

Formación:

Maestría por el Museo de Arqueología y Etnología de la Universidad de São Paulo y formó parte del Laboratorio de Arqueología, Antropología Ambiental y Evolutiva del USP.

Tema:

«La flora en huacos de línea fina Mochica: marcadores ambientales y localizadores».

PONENTE 5: Fecha 29 de Octubre.

Nombre: Koke Contreras

Formación:

  • Docente y gestor cultural.
  • Fundador y coordinador local de la iniciativa “Salvemos las Huacas”.
  • Actualmente se desempeña como jefe del Área de Educación y Cultura en la Municipalidad de Chorrillos

Tema:

“Las escuelas como espacio de gestión cultural”

Transmisión en vivo por Fb live de Apoyarte Perú.

Fechas: 15, 22, 29 de octubre del 2020. Desde las 20:00 horas.

Apoyarte Perú les invita a una reunión de Zoom programada.
Tema: Ciclo de Conversatorios «Conocimiento Ancestral del Patrimonio Cultural»
Hora: 15 oct 2020 08:00 PM Lima
Cada semana el día Jueves
15 oct 2020 08:00 PM
22 oct 2020 08:00 PM
29 oct 2020 08:00 PM
Unirse a la reunión Zoom
ID de reunión: 851 4321 5605
Código de acceso: 661157

¡Juntos y articulados para defender nuestro Patrimonio Cultural!

Junior Prado

The author Junior Prado

Viajero, caminante,  ‘chuccho rometec’. Apasionado por el trekking en la montaña «Campana», buscando ahondar en el conocimiento y todas sus posibilidades.

Leave a Response