close

Documental La Sagrada Montaña SI PONG

Cultura Viva ComunitariaDocumental La Sagrada Montaña SI PONGPatrimonio Cultural

Capacitación de Guionistas del Documental «La Sagrada Montaña SI PONG»

El equipo de guionistas de nuestra organización se encuentra capacitándose en el Taller de guion "Aterrizando Ideas"dictado por Fernando Mendoza y Jan Espinoza representantes del Centro Cultural Cine Chimú con quienes se articula el desarrollo del proyecto documental "La Sagrada Montaña SI-PONG"los guionistas están creando y aplicando los aprendizajes adquiridos. Se recomienda el taller para tod@s los que desean contar historias desde el arte audiovisual. ¡Más Arte, Más Identidad, Menos Violencia! #tallerdeguion #escribirhistorias #DefensoresdelPatrimonioCultural #arteparalatransformacionsocial #guionistasApoyartePerú
Leer más
Cultura Viva ComunitariaDivulgación CulturalDocumental La Sagrada Montaña SI PONGPatrimonio Cultural

Capacitación sobre Patrimonio Cultural a Funcionarios y Trabajadores de la Municipalidad El Milagro, Huanchaco.

=AZWpu4Zbwz7waAVsVmIOefoxBXVpkWg1dKWYkM93pkOOPOvWh_7nblCfhVjAxbigd4i9E6xXkwYToP13cYio7uSjr2YpeKZ8LuYFX75Z2Vb_vDpchv0E7tULqewwUMVK_FuDWV8yqYxbDdBc8iLJ_RRZ&__tn__=*NK-R">#CapacitaciónPatrimonioCultural] Nuestra organización como parte de sus acciones de Promoción Cultural en articulación con la autoridad gubernamental, brindó una capacitación a los funcionarios y trabajadores de la Municipalidad El Milagro, con el tema: "Conozcamos nuestros Patrimonios Culturales del C.P. El Milagro" a cargo del Antropólogo Junior Prado, Director de proyectos comunitarios. Agradecemos el compromiso y predisposición de los asistentes que aportan con sus opiniones al desarrollo sostenible de nuestra comunidad. ¡El Patrimonio nos necesita! ¡Más Arte, Más Identidad, Menos Violencia!   #defensoresdepatrimoniocultural #arteparalatransformaciónsocial #nnadefensoresdelapucampana #educaciónpatrimonial #responsabilidadsocial #GestiónCultural #Buenagestiónmunicipal
Leer más
Cultura Viva ComunitariaDocumental La Sagrada Montaña SI PONGFestivalesPatrimonio Cultural

Encuentro de Defensores de Patrimonio Cultural de la Costa Norte del Perú

Apoyarte Perú en articulación con la Asociación de Rescate y Defensa del Apu Campana y Comunidad Consciente han creado la Red de Defensores de Patrimonio Cultural de la Costa Norte del Perú cuya finalidad es contribuir en la articulación de organizaciones culturales de base comunitaria, pueblos originarios y migrantes para abordar las problemáticas y posibles soluciones del patrimonio natural y cultural (Huanchaco-Victor Larco) de la costa norte en Trujillo, Perú. Tiene como proyecto realizar un encuentro de organizaciones culturales, organizaciones de base, pueblos originarios y migrantes de la costa Norte del Perú con la finalidad de abordar las problemáticas y
Leer más
Documental La Sagrada Montaña SI PONGProyecto NNA

Teaser de Corto de ficción «Viaje al Apu SI PONG»

=AZVRBf6IbFyCYjR6sq4NGOFzl9ssfMq2zKwTSntGc87hQdKpPVYWwa_oPZyggCR5M9uk0EDnPUREN4FA_BWTiGRbdmxN6DFDvX_A3RSq9fbQEonFCdQa9qDCep57h6FwQCHdbzomMDXDfMvkKnqMvHXYH0VR3uLpfTcBhFB_wFNTCOdRa9XfRzJDlgD-G6lGhorRKEIHGIgF8iPiGA_76EQ5&__tn__=*NK-R">#TeaserViajeAlApuSipong] El Proyecto NNA Defensores del Apu Campana como parte de sus acciones desarrolló con éxito el "Taller de Cine Comunitario" en el AA.HH. "El Reposo", realizando la primera producción audiovisual de niños, niñas y adolescentes que crearon y redactaron su propia historia como guión de ficción, para luego dividirse en dos grupos los cuales tenían como propósitos: 1. Escenificar a los personajes de su historia y, 2. Hacer un manejo técnico de los equipos de filmación y sonido, aprendidos durante las sesiones del taller. El resultado de este proceso creativo colectivo ha concebido el Teaser de Ficción: "Viaje al
Leer más
Divulgación CulturalDocumental La Sagrada Montaña SI PONGPatrimonio Cultural

Iconografía Moche en el Perú

iconografia moche en el peru
Perú es una nación con una gran riqueza cultural y artística, guardando en lo más profundo de sus orígenes un gran legado ancestral. Este legado ha transcendido a lo largo del tiempo, convirtiéndose en parte de importantes estudios arqueológicos. La iconografía moche es un tipo de arte de la cultura mochica que se expresa a través de diferentes representaciones artísticas, como pinturas, tallado, cerámica y escultura, entre otras. Este tipo de arte por lo general representan la creencia y estilo de vida de los habitantes precolombinos. ¿Qué son las iconografías? Las iconografías son las distintas obras artísticas de la antigüedad
Leer más
Documental La Sagrada Montaña SI PONGEventosPatrimonio Cultural

Visita al Patrimonio Cultural: Complejo Arqueológico y Museo de Sitio Chan Chan.

El patrimonio cultural comprende tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, tales como los saberes, conocimientos y teorías relativos a la naturaleza y al universo vinculados. Apoyarte Perú realizó la visita al Complejo Arqueológico y Museo de Sitio Chan Chan (Huanchaco) con los Adolescentes del C.P. El Milagro. La experiencia de conocer la historia de nuestros antepasados y todo lo que construyeron genera identidad y compromiso de cuidar su legado. Los adolescentes mostraron admiración y respeto, al ir observando cada evidencia arqueológica que mostraba y explicaba el guia. Estas visitas deben darse continuamente en
Leer más
Documental La Sagrada Montaña SI PONGEventosPatrimonio Cultural

Visita al Patrimonio Cultural: Cerro Campana.

Apoyarte Perú organizó una visita al cerro campana, que es una montaña costera que tiene miles de años y mide 1002 mts de altura. Percy Valladares en su rol de guia experto nos ayudó a conocer pinturas rupestres, una porción del camino inca, un templo lítico, la zona arqueológica denominada el candelabro, geoglifos, la roca con forma de rostro de dragón, altares ceremoniales, flora y fauna lomal. El cerro tiene ecosistemas emocionantes, fue una experiencia inolvidable para nuestros adolescentes, niños y niñas que participaron. Además contamos con la asistencia de docentes, padres de familia y demás pobladores.  
Leer más