Apoyarte Perú en articulación con la Asociación de Rescate y Defensa del Apu Campana y Comunidad Consciente han creado la Red de Defensores de Patrimonio Cultural de la Costa Norte del Perú cuya finalidad es contribuir en la articulación de organizaciones culturales de base comunitaria, pueblos originarios y migrantes para abordar las problemáticas y posibles soluciones del patrimonio natural y cultural (Huanchaco-Victor Larco) de la costa norte en Trujillo, Perú.
Tiene como proyecto realizar un encuentro de organizaciones culturales, organizaciones de base, pueblos originarios y migrantes de la costa Norte del Perú con la finalidad de abordar las problemáticas y posibles soluciones del patrimonio cultural y natural a través de recorridos interpretativos en el patrimonio cultural, artes escénicas, plásticas y audiovisuales; así como la exposición de fotogalerias, museografía ecosostenible itinerante, entrevistas, conversatorios, talleres vivenciales de patrimonio inmaterial entre otros.
Se plantea acciones articuladas con la cultura, patrimonio y ciudadanía al permitir la construcción de la identidad en las personas para que ejerzan una ciudadanía cohesionada, participativa y diversa, asumiendo que existe una conexión directa con el bienestar social y económico de las familias. Además de posicionar el eje temático de pertenencia y diversidad en las comunidades.
A partir de la ejecución del proyecto se busca propiciar un espacio recurrente de encuentro entre organizaciones, autoridades, investigadores y población en general para la toma de decisiones en base al conocimiento ancestral del territorio. Al término del proyecto identificaremos defensores y agentes de cambio en las comunidades originarias y migrantes que propongan soluciones integrales para el desarrollo sostenible. En consecuencia, el proyecto se ejecutará de manera presencial y virtual.
Actividades:
Articulación con organizaciones culturales, de base y gubernamentales de la Costa Norte del Perú.
-
Ascenso al Apu Fleripunta en Cáceres del Perú-Jimbe, región Ancash, Perú.













-
Peregrinación por la paz y la integración cultural «Unidos por los caminos ancestrales»






