close
ArteCultura Viva ComunitariaEducaciónMediación Lectora

Proyecto de Mediación Lectora «El Milagro de la lectura»

El proyecto de mediación lectora “El Milagro de la Lectura” es un espacio de encuentro para la creación, comunicación y afrontamiento de las dificultades de comprensión lectora en los Niños, Niñas y Adolescentes del C.P. El Milagro, Distrito de Huanchaco; desarrollando contenidos de identidad cultural "Leer con identidad". La metodología que se utiliza es a través de estrategias de afrontamiento psicológico, pedagógico y  de artes expresivas en un periodo de ejecución de 3 meses, con encuentros semanales de 2 horas. El proyecto de mediación lectora permitirá a las familias afrontar los problemas de aprendizaje de la lectura que tienen los
Leer más
Cultura Viva ComunitariaFestivalesPatrimonio Cultural

Encuentro de Defensores de Patrimonio Cultural de la Costa Norte del Perú

Apoyarte Perú en articulación con la Asociación de Rescate y Defensa del Apu Campana y Comunidad Consciente han creado la Red de Defensores de Patrimonio Cultural de la Costa Norte del Perú cuya finalidad es contribuir en la articulación de organizaciones culturales de base comunitaria, pueblos originarios y migrantes para abordar las problemáticas y posibles soluciones del patrimonio natural y cultural (Huanchaco-Victor Larco) de la costa norte en Trujillo, Perú. Tiene como proyecto realizar un encuentro de organizaciones culturales, organizaciones de base, pueblos originarios y migrantes de la costa Norte del Perú con la finalidad de abordar las problemáticas y
Leer más
Reconocimientos & premios

Reconocimiento a Nuestra Gestora Cultural por el Día Internacional de la Mujer

Felicitamos a nuestra Gestora Cultural Angela Prado por el reconocimiento recibido por parte del Gobierno Regional La Libertad en el Día Internacional de la Mujer por su destacada labor al servicio del arte y la cultura en beneficio de la región La Libertad. Asimismo, agradecemos a la Red de Artistas y Gestores Culturales de la Libertad por designarla como Mujer Artista y Gestora Cultural representativa que trabaja por el bien común ¡Más Arte, Más Identidad, Menos Violencia!   #igualdaddegenero #NiUnaMenos #8M #juntassomosmasfuertes
Leer más
Eventos

Empoderamiento de la mujer y la empleabilidad.

Apoyarte Perú en representación de nuestra Gestora Cultural Angela Prado participó del taller: "Empoderamiento de la mujer y el mercado laboral" Organizado por  la ONG Otra Cosa Network y la Universidad de Sheffield (Inglaterra). Realizado el Miércoles 18 de enero – Desde las 2:00 p.m. El taller se desarrolló con el objetivo de conocer la opinión de diferentes agentes de interés y crear un espacio de reflexión y discusión en relación con el tema central del proyecto: las diferencias de género existentes en el ámbito de las formaciones y profesiones más técnicas. Es necesario encontrar espacios para compartir experiencias e
Leer más
Reconocimientos & premios

Proyecto Destacado “Orgullosos defensores de la historia y la memoria de nuestra comunidad”-Felicitación

=AZX2d7KqmhriG49FtQfrbYznkQsfeAsGizzhy9BRirtnoKZqE9tb2WEtESDl_ul35c427AsXIx9C8Pg3JVCKIZmjw2xmWaSJnS9ChQU4jZre5F5vxFWZaLjcYX1PmqLmETkbBqAqXQk67vXrj1W6qor7VBQcko1acMevUQ3vAAXIwrW-mnd6gHB8Z4b4N-3VQXRdj9zF9kx8NkMjJ463QucQm6QgB17_0UX8r2ys1srPeA&__tn__=*NK-R">#Felicitación]Nuestra organización ha recibido felicitación por la Dirección de Participación Ciudadana del Ministerio de Cultura del Perú por la propuesta de difusión patrimonial realizada por el equipo de trabajo denominado “Orgullosos defensores de la historia y la memoria de nuestra comunidad” que destacó como uno de los tres mejores proyectos presentados y liderado por Anghely Vera Directora de Patrimonio Cultural, a quien le agradecemos su dedicación y compromiso que sigue demostrando en beneficio de la comunidad. ¡Bravo Anghely! ¡Más Arte, Más Identidad, Menos Violencia! #ParticipacionCiudadana #DefensoresdelPatrimonioCultural #defensoresdelapucampana #arteparalatransformaciónsocial #DirectoradePatrimonioCultural
Leer más
Talleres

Taller de Gestión Cultural

TALLER DE GESTIÓN CULTURAL La Gestión Cultural es el manejo de los bienes culturales de una entidad; ya sea de infraestructura o evento de manera general, con la finalidad de hacer que un producto pueda llegar a la mayor cantidad de consumidores y participación activa de las personas, buscando alcanzar el nivel más alto de satisfacción. Un gestor cultural es un(a) profesional que cuenta con conocimientos específicos en áreas como el arte, historia, cultura e idiomas; capacidades y habilidades que le sirven para desempeñar actividades culturales y artísticas, cumple su función principal de ser el nexo entre la cultura y
Leer más
Reconocimientos & premios

Moción de Saludo, Reconocimiento y Felicitación por el Consejo Regional La Libertad

Nuestra organización cultural ha recibido una Moción de Saludo, Reconocimiento y Felicitación por el Consejo Regional La Libertad en mérito a la contribución en la formulación de políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida y derechos de las personas de la región La Libertad. Asimismo, para el Año 2023 asumimos la Coordinación Regional de Cultura de La Mesa de Desarrollo Regional La Libertad.🤝 🥰Dedicamos este reconocimiento a nuestra comunidad del C.P. El Milagro, Huanchaco, Perú donde seguiremos accionando por su desarrollo sostenible.🙌 ¡Más Arte, Más Identidad, Menos Violencia!         #Reconocidospornuestrasacciones #DesarrolloSostenible #MásproyectosCulturales #Arteparalatransformaciónsocial
Leer más
ActividadesCultura Viva ComunitariaEventos

Apoyarte Perú participa en 3er Encuentro de Gestores Culturales en Santiago de Chile

=AZWdO2uxnR-QuIXCqXExJfnDQ2imnnp9BHO2I2vWSiwRkjWCvffF35VA9jyKWwse_Oa7lIwGnPWluQBkDvEDl7pFe0CGWSz0xtelMz-PRiq-F9bFf5kaAZVQpAK7NkJWXkPQ6WhawqFuVkn7qyUc6PSHd1cJ0An467FyuAWirN6i7F3NVs_y9HLEg4u15yOUVPo2ZzlD1O_ZsGtv0QiVrY3ImLfpt4t-cHnHf6HPkXmmxg&__tn__=*NK-R">#CongresoGestiónCultural] Nuestra Participación a través de Angela Prado Gestora Cultural de Apoyarte Perú, se alinea con el objetivo del Congreso que busca contribuir al desarrollo de una reflexión crítica y propositiva al calor de las tensiones y desafíos que enfrenta el sector cultural, con y desde sus actores, en diálogo con las políticas públicas, en perspectiva del surgimiento de propuestas innovadoras que fortalezcan el sentido, prácticas y procesos de la Gestión Cultural en Latinoamérica. ¡Más Arte, Más Gestión, Menos Violencia!    #ApoyartePerúen3ercongresogestorec #arteparalatransformaciónsocial #nnadefendoresdelapucampa =AZWJaYoSQhoAa7eqObV2tpgiXxuWu_sN0ptBEW4pUSk4dycroBtJ2wBQB2SEKV8S0sgpbTt9SPBQhZ4lZO3xVfPwcMfmdnJRxsJWQcW54OXLgZ5UVGqmV_NNPjJI0_wJ-_4&__tn__=*NK-R" target="_blank" rel="noopener">#CongresoGestoresCulturales] El 3er Congreso nacional de gestión cultural “Derechos culturales, democracia cultural y territorios”
Leer más
ArteReconocimientos & premios

Apoyarte Perú inscrito en el RENTOCA

=AZWslo00xU283WdYbt3qGUlolC-ifX3LEMsfyK5yTOpUKDaGL0Ic2xIgRzwKiftWLzU11f0HA0Sbeq2f-I94qPV6rMJyMmEwiLwdWdGjf-8hHuUPvxdQXUyHyf5J1QYk_UsZNzMOv7aPBcSviYseoeeaYmEmF6Y5U0JO4IrsFkxqejXyLrv1PqvdCESUP_qVOlY&__tn__=*NK-R">#RENTOCA] Hemos recibido el certificado de Inscripción en el “Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes – RENTOCA” (Decreto Supremo N° 008-2021-MC). Este registro es una herramienta que tiene la finalidad de captar y generar información sobre los trabajadores, trabajadoras y organizaciones de la cultura y las artes para la toma de decisiones basadas en evidencia y la mejora de los servicios públicos del Ministerio de Cultura del Perú Sigamos trabajando por el acceso a los Derechos culturales de las personas, participación activa y construcción de ciudadanía. ¡Más Arte, Más Identidad, Menos Violencia! https://rentoca.cultura.pe/ #arteparalatransformaciónsocial
Leer más
Cultura Viva ComunitariaForo Nacional por la Cultura SIPONG

Comunidad: Territorio, Identidad y Derechos Culturales

Cuando una Comunidad se organiza y empieza a consolidarse como tal, suceden acontecimientos que serán parte de su propia historia, porque no hay mejor obra que "La comunidad lo hace". Por ello, los habitantes del AA.HH. El Reposo del C.P. El Milagro, Huanchaco preparan su espacio que se encuentra alrededor de dos patrimonios como es el Cerro Campana y Muralla Chimú -La Cumbre para acoger a los participantes del FORO NACIONAL POR LA CULTURA "SI-PONG" que se realiza este 17, 18, 19 y 20 Noviembre 2022. ¡Más Arte, Más Identidad, Menos Violencia! #foronacionalporlaculturasipong #nnadefensoresdelapucampana #DefensoresdelPatrimonioCultural #arteparalatransformaciónsocial
Leer más
1 2 3 14
Page 1 of 14