close

Arte

ArteCultura Viva ComunitariaEducaciónMediación LectoraMediación lectora El Milagro de la lectura

Proyecto de Mediación Lectora «El Milagro de la lectura» 2023

https://www.youtube.com/watch?v=EwQvUF-H_zs El proyecto de mediación lectora “El Milagro de la Lectura” es un espacio de encuentro que contribuye al fortalecimiento de las habilidades comunicativas a través de acciones de cultura viva comunitaria y artes expresivas en los NNA del Sector El Reposo del C.P. El Milagro. Agradecemos a tod@s los que participaron y compartieron con los niños, niñas y adolescentes de nuestra comunidad para desarrollar sus habilidades comunicativas✨️ Gracias infinitas al: ✅Equipo de Gestión liderado por Tonny Prado ✅Voluntariado de Apoyarte Perú ✅Colaboradores ✅Personas que han aportado con refrigerios, utiles escolares, etc. ✅Al Comité de Desarrollo y Progreso "El Reposo"
Leer más
ArteReconocimientos & premios

Apoyarte Perú y sus integrantes inscritos en el RENTOCA

=AZXT56LIFZww_9rUGOxr8EGSu9d7x4XrgFgQdgZTxeEbzC3IWek0IZW-uatDsu1WchO1qY1bOZTlSb2qv5ipE8CDYbTQrtKm8KU1dKJgJhpRMjMWIriun0K7MFAnZ5MQNdU6NWCOxZ94yMYgRS0o583c25SnMu2ZH0ExvkkqrIXChm5dC9HTLAw7CRqIgyAxLZs&__tn__=*NK-R">#Rentoca] Felicitamos a nuestro Director de Patrimonio Cultural Junior Prado por recibir la certificación del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes . Dirigido a trabajadores y organizaciones de las industrias culturales, las artes y el patrimonio cultural inmaterial del Ministerio de Cultura del Perú; que contribuye a fortalecer el trabajo organizacional comunitario. ¡Más Arte, Más Educación, Menos Violencia! =AZXT56LIFZww_9rUGOxr8EGSu9d7x4XrgFgQdgZTxeEbzC3IWek0IZW-uatDsu1WchO1qY1bOZTlSb2qv5ipE8CDYbTQrtKm8KU1dKJgJhpRMjMWIriun0K7MFAnZ5MQNdU6NWCOxZ94yMYgRS0o583c25SnMu2ZH0ExvkkqrIXChm5dC9HTLAw7CRqIgyAxLZs&__tn__=*NK-R">#Rentoca] Felicitamos a nuestro Director del Proyecto de mediación lectora "El Milagro de la lectura" Tonny Prado por recibir la certificación del RENTOCA del Ministerio de Cultura del Perú; que contribuye a fortalecer el trabajo organizacional
Leer más
ActividadesArteEventos

¡Felíz Aniversario Apoyarte Perú!

¡𝑬𝒔𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝑨𝒏𝒊𝒗𝒆𝒓𝒔𝒂𝒓𝒊𝒐! y es una oportunidad para reafirmar los compromisos asumimos como organización que promueve educación, cultura y arte en el país. Nos alegra "𝐬𝐞𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥, 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐝𝐢𝐟𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬; 𝐥𝐚 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬, 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐲 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬". Seguiremos fortaleciendo nuestras alianzas con organizaciones, artistas y trabajadores del arte y la cultura por el bien común. ¡𝐉𝐚𝐥𝐥𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐀𝐩𝐨𝐲𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐮́ ¡𝐅𝐞𝐥𝐢́𝐳 𝐀𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 #celebramosaños #Comprometidosconarteycultura #arteparalatransformaciónsocial #DefensoresdelPatrimonioCultural #AlianzasInternacionales #DesarrolloComunitario =AZUHmsjS-w3BY65sYF1IoRcMJMzaHZ_dfGyTcm2wTvZjaE94WgYLa3lmk8yKDrIbO1y35S1MFPNXae5D8oAauHCciBqvSjA5L_HZlhGA3CUPJkQnVnRfnPYm1hzWkYDXC9UP9puuPBznLsKQdHTqFlTuivEvqjJvmtIGzloULYRyKpq9S0KwUkwcgcomSWZMvoc&__tn__=*NK-R">#Aniversario] Nuestra organización cumple 8 años de trabajo comunitario a través de
Leer más
ArteProyecto NNA

Videoclip Cypher El Reposo realizado por NNA del C.P. El Milagro-Huanchaco

https://www.youtube.com/watch?v=pawRB3D1WHo Presentamos con mucho amor el videoclip CYPHER EL REPOSO que es parte del taller de Rap ejecutado en la extensión del Proyecto "NNA Defensores del Apu Campana" 2020 - 2021. Ha sido un proceso creativo dónde los niños, niñas y adolescentes han vinculado sus cotidianidades y conocimientos entorno a la biodiversidad de su territorio. Participaron activamente del taller de rap, dónde al finalizar sus letras, emociones y sentires han ido consolidando la ligazón hacia su patrimonio cultural: Muralla Chimú-La Cumbre y ACP Lomas del Cerro Campana. Este videoclip muestra el potencial y talento de cada uno de los participantes,
Leer más
ArteCultura Viva ComunitariaIntervención Cultural

I Intervención Cultural Huanchaquito 2021

=AZVvP_Dq0Cz9aOwPJYKsyJpHRbyakQCIXZB_1jlRg4I85eL402jRuSzCD4gYMpYzdOByeZVsfswsuo9CppBwG7fGQBTCGitQ_JRDa-31GtdZGDq8UBPre2wvRgLIB4Wys5wnp8HY0Ucu1KWgYdhT-yrlgpwWMKn0bD_zjZICG9399yn12r7PLsKLLsgsjc6NQIg&__tn__=*NK-R">#IntervenciónCulturalHuanchaquito] La I INTERVENCIÓN CULTURAL HUANCHAQUITO 2021 tuvo por finalidad contribuir al desarrollo de la identidad y acceso a los derechos culturales de los moradores del Centro Poblado, a través de la realización de murales artísticos con temáticas de saberes ancestrales y tradiciones religiosas comunitarias. Ejecutado en la Loza Deportiva Paz y Amistad de Huanchaquito Bajo en articulación con el Alcalde de la Municipalidad del C.P. de Huanchaquito Ing. Roberto De La Cruz y los vecinos de la zona. Agradecemos a nuestro Artista Muralista Favistone por el trabajo comunitario donde siempre le pone todo su amor; y a los colaboradores
Leer más
ActividadesArteCultura Viva ComunitariaProyecto NNATalleres

Talleres Artísticos Extensión Proyecto NNA Defensores Apu Campana 2021

=AZX54S2ubF0gcY4WKUAYc0iP1C51v5iGLVZ1NYhMbBEntwVbs9lrpCpXt0_kdo5mFZbl1C8SKzLp7EWtHfCXe_nGsW0n-G7C90Ncm6y4ePQFXvzdjdUiZ5rMaeHcTp22g35d_TXf2M0Q9MLDfNdFZk6Zz_7m-c08a0SnUHHPTmM0zlbO38J6-rWhTbc7OR9Mzu9SWFa6LAc0i-m_QamFTKQQ&__tn__=*NK-R">#ClausuraTalleresArtisticos] El domingo 12 de Diciembre se realizó la clausura de los talleres artísticos de Rap, Breakdance y tejido que forman parte del proyecto "NNA Defensores del Apu Campana", donde los niños, niñas y adolescentes mostraron sus aprendizajes adquiridos. Hemos sido testigos del poder transformador del arte en la comunidad y estamos más que felices por sus logros. Por ello, seguiremos impulsando las habilidades y capacidades de nuestros NNA porque ya son agentes de cambio, y continuarán construyendo el tejido social comunitario. ¡Más Arte, Más identidad Menos Violencia!   #nnadefensoresdelapucampana #Arteparalatransformaciónsocial #HijosdelApuCampana #TerminodelaIIFasedelproyecto #regresamospronto #comunidadelreposo Compartimos con la comunidad la
Leer más
ArteCultura Viva ComunitariaFestivales

Festival Intercultural en el Perú

Festival intercultural en el Perú
El festival intercultural es una celebración que se realiza de manera anual para destacar la cultura a través de la práctica de ciertas disciplinas artísticas. Como lo son, el canto, el baile, la danza, el teatro, la presentación de artesanía y escultura, entre otros. Este programa busca exaltar las expresiones culturales, no solo del Perú, sino también de otros países de la región. En este encuentro los niños y jóvenes tienen la oportunidad de participar y demostrar su talento a través de distintas manifestaciones artísticas y culturales. El festival intercultural ayuda a contribuir con el desarrollo cultural y el legado
Leer más
Arte

La cultura Moche en el Perú

cultura moche
La cultura Moche, también conocida como mochica, fue una civilización que existió en la costa norte del Perú, y en el valle Moche, aproximadamente en los siglos I y VII. Esta es una cultura reconocida por sus invenciones hidráulicas y de riego. Además de sus incursiones en la metalurgia y el arte de cerámica. Es una civilización que desarrolló infinidades de creaciones para tener una vida cotidiana más cómoda y evolucionada. De esta cultura se han registrado innumerables archivos y documentos que revelan a una sociedad bien diseñada. Durante el apogeo de la cultura mochica realizaron importantísimas obras arquitectónicas, también conocidas
Leer más
Arte

Muralización en el Perú

muralizacion en peru
La muralización es un arte urbano que se destaca en recrear espacios públicos y convertirlos en expresiones artísticas. Este arte se utiliza en muchos casos, para dar a conocer ideas, así, como expresar sentimientos, emociones o simplemente el descontento social. Durante los últimos años los murales han tenido bastante arraigo y relevancia en el Perú, dedicándose a crear eventos y actividades orientadas a la expresión urbana. Por su parte se han abierto innumerables centros y escuelas donde se imparte este arte, para así, ayudar a los niños y adolescentes. La creación de murales dentro de la comunidad, permite que los más
Leer más
Arte

Las artes escénicas en el Perú

danzas peruanas
Las artes escénicas en el Perú forman parte de las disciplinas artísticas más practicadas, tanto por los jóvenes como por los adultos mayores. Esta disciplina impacta directamente a la sociedad, dando pie a la construcción de instituciones y organizaciones. En el Perú existen muchos centros educativos que imparten las enseñanzas de las artes escénicas. Estas instituciones se encargan de preparar a los estudiantes en todas las expresiones del arte escénico. Como danza, teatro, cine, performance, entre otras. ¿Qué son las artes escénicas? Se conocen a las artes escénicas como todas aquellas manifestaciones y expresiones que se realizan dentro de un
Leer más
1 2 3
Page 2 of 3