close

Violencia en el Perú

La violencia es el uso de la fuerza o el abuso de poder para dominar a alguien o imponer algo.

EventosGestión CulturalPatrimonio CulturalViolencia en el Perú

Primera Mujer en llegar a la cima del Fleripunta 2024

La 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 en llegar a la cima (5119 m.s.n.m) de la Montaña Fleripunta en la cordillera negra, ella es Garleth Hualcuna Quintanaquien ha demostrado constancia y entusiasmodurante el evento deportivo cultural "Ascenso al Fleripunta 2024" realizado en Jimbe.Garleth es cusqueña, apasionada por el deporte, contadora pública colegiada, Coach profesional con enfoque a coaching de vida, coaching de equipos y coaching ejecutivo; en sus tiempos libre es profesora de marinera. …A lo largo de mi trayectoria percibí las limitaciones que se presentan para el género femenino, y es un reto para mi ser parte de ese grupo de mujeres que
Leer más
ActividadesArteEducaciónGestión CulturalViolencia en el Perú

Conversatorio Internacional: Presencias y Representaciones de Las Mujeres en el Arte y la Cultura.

https://web.facebook.com/CENTROCLIAC/videos/1351759492050445 Con el objetivo de repensar las formas de participación de las mujeres en los procesos de creación, producción y consumo cultural @cliacperu presenta su tercer conversatorio internacional donde participan: Estefania De Cara, directora de la Dide cine del Centro Cultural de San Marcos; Angela Prado @angelaprador, Gestora Cultural de Apoyarte Perú apoyarteperuarte; Patricia Galarza, directora de proyectos de Corporación Humor y vida; y Fidelia Castro, miembro honorario de la World Textile Art Organization.🙌 Nos conectamos el: 📆Martes,19 de Marzo 2024 ⏰6:00 p.m. 📌Facebook Live: CLIAC PERÚ Seguiremos conmemorando el Día Internacional de la Mujer.🤝 #GestiónCultural #MujeresPoderosas #mujeresenelarteylacultura #cine #artistas #produccionaudiovisual
Leer más
ActividadesViolencia en el Perú

25 de Noviembre:Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y las Niñas

=AZUJOZGskwo2j16o15Osc6TZ9qQTDdrfR_h3Q5HN524s-ezs5m_9yhPR3vp8gSj_eanLvXDP7QyIg5_beFtN5t-jusV54Mul85EUi28TlNvvhDfJKVXINB-uugSgpc5SbeZ1bJI1PSYIP2QpFnRWA08rl_AeEPvAaWBg3DXYdcoIeg&__tn__=*NK-y-R">#EliminacióndelaViolencia]Apoyarte Perú a través de las diversas disciplinas artísticas que promueve, expresa su rechazo a la violencia que se ejerce contra las mujeres y niñas de nuestro país. Hacemos un llamado a todos y todas para contribuir en la protección de ellas, desde el espacio donde nos encontramos, seamos vigilantes del cumplimiento de las normas de comportamiento que respeten a las personas y así romper las cadenas de la violencia que afectan el desarrollo sostenible, la igualdad y la paz de nuestra sociedad. ¡Más Arte, Más Educación Menos Violencia! Créditos: Lienzo "No más violencia" realizado por el artista Favistone #25noviembrediainternacionalcontralaviolenciadegenero
Leer más