close
Proyecto NNA

Sensibilización y Limpieza en las Lomas del Apu Campana-Ruta El Reposo, C.P. El Milagro

Al ingresar por la ruta de la muralla Chimú (Muralla La Cumbre) que colinda con el Asentamiento Humano El Reposo que pertenece al Centro Poblado El Milagro, Distrito de Huanchaco, se puede visualizar la gran extensión del Apu Campana; ecosistema en el cual se aprecia un espacio rico en flora, fauna e historia. Sin embargo, tambien convergen áreas infestadas de basura, las cuales amenazan gravemente la biodiversidad que allí habita.

En la búsqueda de nuevos caminos, nos dirigimos por el sendero que nos lleva hasta la edificación de una Antena para las redes y telecomunicaciones que se encuentra instalada en las faldas que componen el Sistema Lomal Sudamericano; nos conmocionó la gran cantidad de vestigios culturales contemporáneos del Homo Sapiens Sapiens, es decir:

La basura acumulada en todo el terreno, que se puede visualizar: latas quemadas, cables pelados y demás enseres tecnológicos rotos o calcinados, los cuales aparecían sumergidos, interactuando con todo el ecosistema y sistema lomal, que es objeto de estudios en biología y microbiología, de los cuales aún hay organismos no identificados y especies endémicas en peligro de extinción.

 

El panorama escenificaba una especie de oasis de montículos de basura, los cuales se habían formado en todo el perímetro de la Antena, para sorpresa nuestra, en esa barbaridad creada por los hombres contemporáneos, se avistaba muy rapaz un joven Aguilucho de pecho negro (Geranoaetus Melanoleucus Australis), permitiéndonos observar el instante en que cazaba su alimento, y a su vez, nos saludaba con un sobrevuelo alrededor de nuestras cabezas.

En nuestra aventura de exploración, fue gratificante encontrar un bosque ancestral compuesto de cactácias y bromeliaceaes de todo tipo. De igual manera, rocas con formas de animales y cuevas formadas naturalmente, nos sorprendían en cada paso, cada roca manifestaba una forma compleja que nos hace imaginar la vida, que se había desarrollado hace millones de años en ese espacio monumental del Apu Campana.

A su vez, fue muy impactante ver la basura, dejada por otros seres de nuestra misma especie; un desconcierto con preocupación, que en el grupo de «Defensores» nos motivó para canalizar y crear en nuestras consciencias, el compromiso de regresar con personas que comparten la misma pasión por el patrimonio cultural, y dejar totalmente libre de basura el espacio que compone “Las lomas del Apu Campana”.

Por ello, comunicamos a la ciudadanía acerca de las prácticas inadecuadas y el estado actual de abandono que afronta nuestro patrimonio cultural. Asimismo, invitamos a sumarse a las campañas de sensibilización y recojo de desechos inorgánicos en el inicio del Sistema Lomal Sudamericano.

Empezamos la campaña de limpieza el sábado 18 de Julio, a las 8:00 a.m. cuyo punto de encuentro será en la Plaza de Armas del C.P. El Milagro, para luego partir hacia nuestro Apu.

Protocolos de salubridad:

Según la Directiva Sanitaria N°104-MINSA/2020/DIGIESP que dispone el regreso progresivo de la actividad física y recreacional que había quedado suspendidas desde el inicio del estado de emergencia, y fue aprobada con la Resolución Ministerial N°350–2020–MINSA, establece el cumplimiento de la II fase que empieza al día siguiente del término de la inmovilización social obligatoria (1° de julio) declarada por el Gobierno Nacional. Desde las 5:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. de lunes a sábado.

Todos los participantes debemos: Usar mascarilla simple, guantes, llevar su alcohol en gel, botellas de agua, ropa abrigadora, zapatillas, una mochila con lo necesario para alimentarse, bolsas de basura, respetar las distancias de 5 metros de persona a persona, y seguir las indicaciones de nuestros guías.

Mayores informes para inscripciones escribanos un mensaje al Facebook: @Apoyarte Perú o Instagram: apoyarteperuarte

¡Juntos hacemos resistencia para proteger y defender nuestro Apu Campana!

Junior Prado

The author Junior Prado

Viajero, caminante,  ‘chuccho rometec’. Apasionado por el trekking en la montaña «Campana», buscando ahondar en el conocimiento y todas sus posibilidades.

Leave a Response