close
Proyecto NNA

Proyecto NNA Defensores del Apu Campana: Museografía Itinerante

 

Apoyarte Perú como parte de las acciones del Proyecto NNA Defensores del Apu Campana desarrolla la muestra interactiva Museografía Itinerante que tiene por objetivo «Juntos construir y conocer la historia y la biodiversidad de las Lomas del Apu Campana». Los coordinadores de Proyecto, Antropólogos  Anghely Vera y Junior Prado vienen articulando con  la DDC La Libertad, colectivos de artistas, investigadores sociales y el Comité de Progreso y Desarrollo El Reposo, para que todos en comunidad logremos la transformación social a través del Arte. Estan invitados a participar de la programación:

PROGRAMACIÓN 

Viernes, 09 de Julio 2021

CONSTRUCCIÓN DE LA MUSEOGRAFIA INTERACTIVA CON LOS NNA.

 3.00 p.m.

Palabras de Apertura del Coordinador de Proyecto: Junior Prado.

3.30 p.m.

Reconocimiento de los elementos y construcción de las piezas gráficas

  • Construiremos el panel informativo
  • Colocaremos las fotografías de la galería Errante
  • Reconoceremos los elementos de la composición artística de los murales realizados en la comunidad.

7:00 p.m. Despedida, para encontrarnos al siguiente dia.

Sábado, 10 de Julio 2021

EXPOSICIÓN Y GUIADO DE LA MUESTRA INTERACTIVA POR LOS NNA.

Actividades en Simultaneo:

  • Proyección de Audiovisuales.
  • Museografía Itinerante

Línea de tiempo de las culturas que habitaron alrededor de Las Lomas del Cerro Campana y Muralla La Cumbre hasta la actualidad:

  • Cultura Paijanense
  • Cultura Cupisnique
  • Cultura Salinar
  • Cultura Moche
  • Cultura Chimú
  • Nuestro Presente: El AA.HH. El Reposo (se expondrá fotografías de los niños participando en los talleres y actividades, murales y el actual estado de conservación del apu campana).
  • Galería Errante Montaña Sipong
  • Exposición fotográfica de las evidencias culturales y la riqueza biológica de la montaña Si Pong de Percy Valladares.

3.00 p.m.

  • Apertura
  • Discurso de inauguración:  Gestora Cultural Angela Prado.
  • Explicación de los elementos de la Museografía Itinerante por los Coordinadores del Proyecto y los NNA. Antropólogos Anghely Vera Farfán y Junior Prado Reyes.
  • Exposición de lo aprendido durante los talleres y visitas al Apu de los NNA.
  • Conocimiento patrimonial (¿Por qué es importante cuidar el Apu Campana y la Muralla La Cumbre?)
  • Reconocimiento de especies: Flora y fauna en el mural del club de madres
  • Juegos didácticos con el Panel informativo

5.00 p.m. 

Tour por los murales del AA.HH. El Reposo, exposición y registro Audiovisual a cargo de los NNA participantes de los talleres artísticos.

5.30 p.m.

  • Juegos y Cuenta Cuentos – Percy Valladares Huamanchumo (se realizará en el ambiente abierto del club de Madres Tania Baca)
  • Escenificación de la leyenda del Querrotumi a cargo de Alejandro Vargas.

6:30 p.m.

  • Participación artística del Cantautor Kevin Ferradas
  • Participación artística Gudiar Tineo

7.00 p.m.

Compartir y Cierre: Palabras de Agradecimiento a la comunidad.

Agradecemos al Programa de televisión Parada Norte de América TV por la cobertura y difusión del evento. ¡Gracias! Aqui podemos ver el video

El Proyecto es Ganador de Estímulos Económicos para la Cultura 2020 del Ministerio de Cultura del Perú
Somos portadores del Sello Bicentenario Perú
¡Más Arte, Más Identidad Menos Violencia!💪
Angela Prado

The author Angela Prado

Gestora cultural apasionada por el arte y la cultura para la transformación social.

Leave a Response