close
Arte

Disciplinas artísticas en el Perú

Disciplinas artísticas del Perú

Se conoce como disciplinas artísticas todas aquellas expresiones visuales y auditivas que muestran, belleza y creatividad solo con la finalidad de ser contempladas. En el Perú existen muchas disciplinas artísticas de gran valor cultural.

Estas disciplinas no solo muestran las bellas artes del Perú, sino que forman parte de un gran legado multicultural. Que deja evidencia de las tradiciones ancestrales, así como de las culturas antiguas.

Las disciplinas artísticas que se practican en la actualidad muestran a un Perú rico en tradiciones y artes antiguas. Sobre todo, en música, arquitectura, teatro y pintura.

¿A qué se le llaman disciplinas artísticas?

Se denominan disciplinas artísticas a la pintura, escultura, arquitectura, literatura, danza, música, y por último, el cine que fue incorporado en el siglo XX.

En el Perú estas disciplinas han tenido bastante arraigo a lo largo del tiempo, convirtiéndose en parte importante de la nación. Dando a demostrar los orígenes y estilos que eran creados en las sociedades antiguas.

Es por ello, que en la actualidad las prácticas de bellas artes tienen bastante influencia a nivel nacional.

Las Disciplinas artísticas en el Perú

Perú es un país reconocido por el gran legado ancestral de las culturas andinas, estas culturas no solo aportaron valor a las tradiciones peruanas. Sino que también permitieron el desarrollo de las disciplinas artísticas que se practican en la actualidad.

La pintura, la música, el cine, la danza, la arquitectura y escultura muestran la esencia del país andino. Dejando huellas a nivel internacional, catapultándose a través de la historia como una nación rica en arte y tradición cultural.

En la actualidad las bellas artes en el Perú, siguen desarrollándose y evolucionando para fortalecer la cultura y mantener la esencia ancestral.

Etapas del arte en el Perú

Las bellas artes del Perú están influenciadas por estilos europeos y africanos, la colonización permitió la fusión entre ambas culturas. Logrando la esencia en las disciplinas artísticas que se conocen hoy en día.

Estas disciplinas a lo largo del tiempo han ido evolucionando y transformando su perspectiva. El arte peruana sin duda, ha pasado por varias etapas, las cuales han servido para crear un gran legado artístico. Las cuales son:

Etapa precolombina

Durante esta etapa las disciplinas artísticas se encontraban en pleno desarrollo, diferenciándose en gran medida del resto de culturas occidentales.

  • La cerámica: La cerámica era el material más utilizado por las culturas andinas, quienes diseñaban infinidades de elementos. Tanto para la música, como para las esculturas y arquitecturas.
  • Los textiles: Durante la época prehispánica, los nativos realizaban innumerables creaciones textiles. Que eran elaborados de manera peculiar, representando al mundo natural de aquel entonces.
  • La lito-escultura: Este arte, representa la arquitectura de aquella época, donde los diseños y estructuras eran realizados a base de piedras. En la actualidad han quedado muchos templos y construcciones de este estilo artístico.

Etapa colonial

Con la ocupación de los españoles, las disciplinas artísticas tuvieron un gran impacto cultural. Por lo cual, fueron evolucionando hasta adaptarse a las nuevas tendencias.

  • Pintura: La pintura durante la época colonial tuvo mucha influencia europea, especialmente del arte italiana. Aunque también se fusionó con la pintura flamenca y española. Todas estas mezclas dieron pie a nuevos estilos artísticos.
  • Etapa barroca: Ya para finales del siglo XVI aparece un nuevo estilo en el arte peruano, es el estilo baroco. Y se caracteriza por ser de fácil entendimiento para el espectador, así mismo como lograr sensibilizarlo.

Desenlace del arte en el Perú

Durante los últimos años las disciplinas artísticas en el Perú han evolucionado de manera significativa. Sin dejar de lado la originalidad y esencia que la caracteriza y la hace única en todo el continente americano.

Pintura: La pintura desde el siglo XX ha sido influencia por los cambios políticos y sociales que ha experimentado el país. Uno de los artistas más reconocidos de esa época fue Carlos Pablo Palma.T, con su obra “Cerro de Pasco”.

Arte de murales: Este arte nació en el siglo XX, retratando la historia y cultura del Perú. Uno de los artistas más reconocido por este estilo, fue Teodoro Nuñes Ureta. Quien además ejercía como escritor y filósofo.

Escultura: La escultura peruana en el siglo XX era realiza por escultores europeos, sin embargo, con el correr el tiempo muchos artistas nacionales decidieron crear sus propias obras que retrataban la cultura peruana.

Artistas reconocidos en el Perú

En el Perú existen muchos artistas y pintores que dejan en alto el legado ancestral de las culturas antiguas. Es por ello que en la actualidad es uno de los países artísticos más influyentes de toda Latinoamérica. Los cuales son:

  • Lika Mutal: Es una escultora de raíces holandesas, que ha tenido bastante acogida en el Perú. En sus obras deja ver la fusión y combinación de la cultura holandesa, peruana y neoyorquina. Sus obras se reconocen por tener un estilo suave y áspero.
  • Fernando Bryce: Este es un artista de origen peruano que enorgullece y deja en alto al Perú. Es uno de los más reconocidos durante la época de los 90, dejando muchas obras, documentales e investigaciones.
  • Miguel Aguirre: Este artista nació en Lima Perú, se destaca como pintor, recreando obras de guerra, protestas sociales y asesinatos políticos.
  • Fernando de Szyaszlo: Es un reconocido artista plástico, que se destaca en el arte abstracto. Sus obras son conocidas en toda Latinoamérica y gran parte de Europa, ha creado impresionantes presentaciones abstractas que han dejado huella en muchos países.
  • Claudia coca: Es una pintora que se destaca en el mundo artístico por crear sus propios autorretratos para mostrar los estereotipos femeninos y de identidad racial. Es conocida también, por utilizar en sus creaciones lenguajes modernos, como los cómics y el pop.
  • José Luis Carranza: Es un pintor reconocido por creaciones que ilustran la alegoría y los símbolos libres. Este importante artista ha participado en varias exposiciones a nivel mundial, tanto individual como grupal.
  • Alfredo Márquez Espinoza: Es un artista visual que se destaca por desarrollar experiencias en dibujo, diseño, pintura, diseño asistido por computadora entre otros.
admin

The author admin

Experto en SEO y posicionamiento web en Google, apasionado por los algoritmos de los motores de búsqueda y analista de marketing cultural.

Leave a Response