Apoyarte Perú ha iniciado el desarrollo del proyecto de «Divulgación cultural de Producción literaria» con el próposito de difundir la producción de los autores locales, regionales y nacionales revalorando su aporte a la cultura viva comunitaria a través de las plataformas virtuales de nuestra asociación.
La Divulgación de la cultura contribuye al desarrollo humano y a la formación integral de la comunidad en general, a través del diálogo, preservación, rescate, propagación y enriquecimiento de la cultura en todas sus expresiones y posibilidades de acción.
Es importante resaltar que la ciudadania debe conocer el trabajo que realizan los creadores y autores de producción literaria sobre nuestra cultura viva comunitaria y, así contribuir al acceso de sus derechos culturales.
¿Qué son Derechos Culturales?
Los derechos culturales son, al igual que los otros derechos humanos, expresión y exigencia de la dignidad humana. (Declaración de Friburgo, 2007)
Los Derecho culturales son:
- Identidad y patrimonio culturales
- Referencias a comunidades culturales
- Acceso y participación en la vida cultural:
- Educación y formación
- Información y comunicación
- Cooperación cultural
En el Artículo 7 (Información y comunicación) de la Declaración de Friburgo (2007) establece que las personas tienen acceso a los derechos culturales, que es, la realización efectiva de un derecho humano que implica tomar en consideración su adecuación cultural, en el marco de los principios fundamentales.
En el marco general del derecho a la libertad de expresión, que incluye la expresión artística, la libertad de opinión e información, y el respeto a la diversidad cultural, toda persona, individual o colectivamente, tiene derecho a recibir una información libre y pluralista, que contribuya al desarrollo pleno libre y completo de su identidad cultural en el respeto de los derechos del otro y de la diversidad cultural; este derecho, que se ejerce sin consideración de fronteras, comprende en particular:
A. La libertad de buscar, recibir y transmitir información;
B. El derecho de participar en la información pluralista, en el o los idiomas de su elección, de contribuir a su producción o a su difusión a través de todas las tecnologías de la inforamación y de la comunicación.
C. El derecho de responder y, en su caso, de obtener la rectificación de las informaciones erróneas acerca de las culturas, siempre que se respeten los derechos enunciados en la presente Declaración. ( Tomado de Declaración de Friburgo, 2007)
Por todo lo expuesto, reafirmamos nuestro compromiso de generar alianzas estratégicas con los autores locales, regionales y nacionales para contribuir a la identidad cultural peruana.
Si eres autor de obras literarias, cuentos, mitos y leyendas y demás producciones en nuestra ciudad, región o país; contáctanos a: informes@apoyarteperu.org.pe o escribe un mensaje en nuestras redes sociales.
1 comentario