close

Según los lineamientos del Ministerio de Cultura, Ley N°28296, reconoce la importancia del patrimonio cultural y por ende establece políticas nacionales de defensa, protección, promoción, amparadas en las disposiciones emitidas por organismos internacionales como la UNESCO, que en su publicación de “indicadores UNESCO de cultura para el desarrollo” (2014) señala que:

“El patrimonio cultural es esencial para promover la paz y el desarrollo social, ambiental y económico sostenible.

La noción de patrimonio es importante para la cultura y el desarrollo en cuanto constituye el “capital cultural” de las sociedades contemporáneas. Contribuye a la revalorización continua de las culturas y de las identidades, es un vehículo importante para la transmisión de experiencias, aptitudes y conocimientos entre las generaciones. Además es fuente de inspiración para la creatividad y la innovación, que generan los productos culturales contemporáneos y futuros.

 

El patrimonio cultural encierra el potencial de promover el acceso a la diversidad cultural y su disfrute. Puede también enriquecer el capital social conformando un sentido de pertenencia, individual y colectivo, que ayuda a mantener la cohesión social y territorial. Por otra parte, el patrimonio cultural ha adquirido una gran importancia económica para el sector del turismo en muchos países, al mismo tiempo que se generaban nuevos retos para su conservación.

Apoyarte Perú como punto de Cultura en la región, reafirma que es de vital importancia la protección, defensa y promoción del patrimonio cultural de “Las Lomas del Apu Campana”, ya que actualmente corre el peligro de depredarse, ya sea por daños intencionados o por las condiciones climáticas adversas a las que se enfrenta.

Junior Prado y Anghely Vera coordinadores del proyecto de patrimonio cultural manifiestan que, es una alternativa de desarrollo humano y transformacional que busca reducir las brechas sociales y mejorar la calidad de vida de los pobladores del Asentamiento Humano El Reposo, generando no solo desarrollo económico, sino también educando a la población desde las artes, transmitiendo valores positivos para construir y fortalecer su identidad local, formando individuos que mediante la organización colectiva protejan, promocionen y preserven su patrimonio.

AA.HH. El Reposo- Ruta para entrar al Apu CampanaIngreso a El Reposo-El Milagro-Huanchaco-Trujillo.

La personas o Instituciones que deseen sumarse al proyecto cultural, contáctenos enviando un correo a informes@apoyarteperu.org.pe ó por nuestras redes sociales. Seguiremos trabajando….Pronto más novedades.

Facebook: Apoyarte Perú 
Instagram: apoyarteperuarte

Junior Prado

The author Junior Prado

Viajero, caminante,  ‘chuccho rometec’. Apasionado por el trekking en la montaña «Campana», buscando ahondar en el conocimiento y todas sus posibilidades.

Leave a Response