close

Patrimonio Cultural

Cultura Viva ComunitariaDivulgación CulturalEducaciónPatrimonio Cultural

Educación Patrimonial:𝐈 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐲 𝐍𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐂.𝐏. 𝐄𝐥 𝐌𝐢𝐥𝐚𝐠𝐫𝐨, 𝐇𝐮𝐚𝐧𝐜𝐡𝐚𝐜𝐨, Perú

https://www.youtube.com/watch?v=v5PJQzVI3RA Apoyarte Perú en articulación con la Municipalidad El Milagro, difunde el folleto del 𝐈 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐲 𝐍𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐂.𝐏. 𝐄𝐥 𝐌𝐢𝐥𝐚𝐠𝐫𝐨, entre los estudiantes de secundaria de los colegios públicos para brindarles conocimiento sobre nuestros 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐬𝐨𝐧: 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐫𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐂𝐡𝐢𝐦𝐮́-𝐋𝐚 𝐂𝐮𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐋𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐫𝐫𝐨 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧𝐚. La difusión estuvo a cargo de nuestro Director de Patrimonio Cultural Junior Prado. Agradecemos el compromiso y predisposición de los directivos y estudiantes de nuestra comunidad Milagrense.                                            
Leer más
EventosPatrimonio Cultural

Ascenso al Fleripunta Áncash 2024

¡𝑺𝒆 𝒄𝒖𝒎𝒑𝒍𝒊𝒐́ 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒕𝒂se llegó a 5119 m.s.n.m. en la Montaña Fleripunta de la cordillera negra situado en Jimbe, provincia del Santa, región Áncash. 𝐅𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 a la delegación 𝐏𝐚𝐧𝐚𝐤𝐚 𝐍𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐌𝐮𝐜𝐡𝐢𝐤 𝐂𝐡𝐢𝐦𝐨𝐫 en representación de la región La Libertad, a nuestro director de Patrimonio Cultural Junior Prado y a nuestra Gestora Cultural Angela Prado por la articulación realizada y los compromisos asumidos para que el evento deportivo cultural 𝐀𝐬𝐜𝐞𝐧𝐬𝐨 𝐚𝐥 𝐅𝐥𝐞𝐫𝐢𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚 2024 sea exitoso. ¡¡Somos defensores del Patrimonio Cultural ¡¡Jallalla caminantes ¡¡Felicitaciones guerreros ¡...𝑰𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂 𝒖𝒏𝒂 𝒂𝒗𝒆𝒏𝒕𝒖𝒓𝒂 ¡¡𝑳𝒂 𝑴𝒐𝒏𝒕𝒂𝒏̃𝒂 𝒏𝒐𝒔 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒓𝒂 📷Equipo Audiovisual Fleripunta 2024     https://www.youtube.com/shorts/ITI7whZhlss El evento ruta
Leer más
ActividadesCultura Viva ComunitariaForo Nacional por la Cultura SIPONGPatrimonio CulturalProyecto NNA

𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐂𝐏 𝐋𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐫𝐫𝐨 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟒 –𝟐𝟎𝟐𝟖

El equipo de gestión de Patrimonio Cultural de nuestra organización fue invitado por la alta dirección de la Universidad Nacional de Trujillo en coordinación con el Comité de Gestión del “Área de Conservación Privada Lomas del Cerro Campana” de la Facultad de Ciencias Biológicas al "𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐂𝐏 𝐋𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐫𝐫𝐨 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟒 –𝟐𝟎𝟐𝟖: 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐨𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐞 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬". Aprobada con resolución rectoral N° 1857-2023/UNT en pro de seguir trabajando por la conservación y protección de nuestros patrimonios culturales. ¡Más Arte, Más Identidad,
Leer más
EventosPatrimonio CulturalProyecto NNA

III Encuentro de Gestores Culturales del Perú

Felicitamos a nuestra Gestora Cultural Angela Prado por su participación en el III Encuentro de Gestores Culturales de la Universidad de Piura realizado en la ciudad de Lima el 12 y 13 Octubre 2023. Participando en la 𝒎𝒆𝒔𝒂 𝒕𝒆𝒎𝒂́𝒕𝒊𝒄𝒂: 𝑮𝒆𝒔𝒕𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐, con la ponencia del proyecto "𝑵𝑵𝑨 𝑫𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑨𝒑𝒖 𝑪𝒂𝒎𝒑𝒂𝒏𝒂" realizado en el C.P. El Milagro, Huanchaco. ¡Más Arte, Más identidad, Menos Violencia!   #iiiencuentrodegestoresculturales #nnadefensoresdelapucampana #arteparalatransformaciónsocial  
Leer más
ArteCultura Viva ComunitariaPatrimonio CulturalReconocimientos & premios

Reconocimiento Regional a nuestro representante juvenil Junior Prado Reyes

La Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social La Libertad en la fecha conmemorativa "Semana de la Juventud Liberteña" le confiere a nuestro representante Juvenil Juan Junior Prado Reyes 𝒆𝒍 𝑹𝒆𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒚 𝑨𝒈𝒓𝒂𝒅𝒆𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒔𝒖 𝒗𝒂𝒍𝒊𝒐𝒔𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒊𝒃𝒖𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒏 𝒂𝒓𝒂𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒈𝒓𝒆𝒔𝒐 𝒚 𝒅𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒈𝒊𝒐́𝒏 𝑳𝒂 𝑳𝒊𝒃𝒆𝒓𝒕𝒂𝒅. Estamos orgullosos de trabajar con jóvenes lideres que aporten en la construcción de ciudadanía. 👏 Bien merecido Junior ¡𝑭𝒆𝒍𝒊𝒄𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔! ¡Más Arte, Más Identidad, Menos Violencia! #JóvenesDestacados   #JuventudEmpoderada #arteparalatransformaciónsocial #defensoresdepatrimoniocultural #hijodelApuSIPONG
Leer más
Cultura Viva ComunitariaDocumental La Sagrada Montaña SI PONGPatrimonio Cultural

Capacitación de Guionistas del Documental «La Sagrada Montaña SI PONG»

El equipo de guionistas de nuestra organización se encuentra capacitándose en el Taller de guion "Aterrizando Ideas"dictado por Fernando Mendoza y Jan Espinoza representantes del Centro Cultural Cine Chimú con quienes se articula el desarrollo del proyecto documental "La Sagrada Montaña SI-PONG"los guionistas están creando y aplicando los aprendizajes adquiridos. Se recomienda el taller para tod@s los que desean contar historias desde el arte audiovisual. ¡Más Arte, Más Identidad, Menos Violencia! #tallerdeguion #escribirhistorias #DefensoresdelPatrimonioCultural #arteparalatransformacionsocial #guionistasApoyartePerú
Leer más
Cultura Viva ComunitariaDivulgación CulturalDocumental La Sagrada Montaña SI PONGPatrimonio Cultural

Capacitación sobre Patrimonio Cultural a Funcionarios y Trabajadores de la Municipalidad El Milagro, Huanchaco.

Nuestra organización como parte de sus acciones de Promoción Cultural en articulación con la autoridad gubernamental, brindó una capacitación a los funcionarios y trabajadores de la Municipalidad El Milagro, con el tema: "Conozcamos nuestros Patrimonios Culturales del C.P. El Milagro" a cargo del Antropólogo Junior Prado, Director de proyectos comunitarios. Agradecemos el compromiso y predisposición de los asistentes que aportan con sus opiniones al desarrollo sostenible de nuestra comunidad. ¡El Patrimonio nos necesita! ¡Más Arte, Más Identidad, Menos Violencia!   #CapacitaciónPatrimonioCultural #defensoresdepatrimoniocultural #arteparalatransformaciónsocial #nnadefensoresdelapucampana #educaciónpatrimonial #responsabilidadsocial #GestiónCultural #Buenagestiónmunicipal
Leer más
Cultura Viva ComunitariaDocumental La Sagrada Montaña SI PONGFestivalesPatrimonio Cultural

Encuentro de Defensores de Patrimonio Cultural de la Costa Norte del Perú

Apoyarte Perú en articulación con la Asociación de Rescate y Defensa del Apu Campana y Comunidad Consciente han creado la Red de Defensores de Patrimonio Cultural de la Costa Norte del Perú cuya finalidad es contribuir en la articulación de organizaciones culturales de base comunitaria, pueblos originarios y migrantes para abordar las problemáticas y posibles soluciones del patrimonio natural y cultural (Huanchaco-Victor Larco) de la costa norte en Trujillo, Perú. Tiene como proyecto realizar un encuentro de organizaciones culturales, organizaciones de base, pueblos originarios y migrantes de la costa Norte del Perú con la finalidad de abordar las problemáticas y
Leer más
ActividadesForo Nacional por la Cultura SIPONGPatrimonio Cultural

Foro SI PONG: Interactuando con el Patrimonio Cultural Chan Chan

=AZUvWnpwrx6BoVVWKG6b19XFV8NFWpWZ5rbwuP_EciCHIhLahYlRNj6I9aTezXCM7kFeobSuxWtJeh7j1YZyBHZ9qD6cI2SHBKQoDIGndtli16QBVwU_zt1xAOrEngSauNSNZckp7sexJnG3lZqShGtU-LMpGP78xK4w6qSFUe4mplt_Vq-o4jO1QyiuFN_BSLLQUzpvktTShLBDVyNaLg5D5R1nJ1HLq7le2sDDzwhnGA&__tn__=*NK-R">#ForoSIPONG] "Interactuando con Patrimonios Culturales de Huanchaco" son acciones de Educación Patrimonial como parte del Foro Nacional por la Cultura SI PONG dirigido a las niñas, niños y adolescentes con sus familias del AA.HH. El Reposo con el objetivo de fortalecer su identidad y pertenenciaen articulación con el Ministerio de Cultura del Perú, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan y la Dirección de Participación Ciudadana -Dirección General de Defensa del Patrimonio. Por ello, el domingo 14 de Agosto se desarrollaron actividades de sensibilización para valorar el esfuerzo desplegado por nuestros antepasados, como es el caso de los
Leer más
Foro Nacional por la Cultura SIPONGPatrimonio Cultural

Foro Nacional por la Cultura SIPONG: Visita Interpretativa a los Patrimonios Culturales del C. P. El Milagro-Huanchaco.

El Foro Nacional por la Cultura SIPONG que se realizará del 17 al 20 de Noviembre 2022 tiene por objetivo especifico, difundir acciones de sensibilización y educación patrimonial con los actores principales del sector cultural, artístico, ambiental, académico y profesional; enfatizando en la comunidad El Reposo del C.P. El Milagro que colinda con el Cerro Campana y Muralla Chimú-La Cumbre. Por ello, seguiremos realizando visitas interpretativas y actividades en patrimonios del Distrito de Huanchaco con las niñas, niños, adolescentes y sus familias. Agradecemos a nuestra Intérprete de Patrimonio Cultural Anghely Vera  por todo su profesionalismo y compromiso demostrado. Si deseas
Leer más
1 2 3
Page 2 of 3