- El abandono de desmonte en el área de los poligonales pertenecientes a la “muralla La Cumbre”.
- 06 rupturas en la extensión del Patrimonio Cultural Muralla La Cumbre, ocasionadas por las apertura de vías de acceso hacia las Empresas de Extracción de material no metálico (Canteras)
- Las toneladas de desechos sólidos esparcidos en el área que esta dentro de los poligonales del sitio arqueológico intangible “Muralla la Cumbre”.
- El deterioro causado por el tránsito peatonal de los mismos habitantes aledaños a la muralla, quienes se desplazan sobre los restos arqueológicos del patirmonio cultural intangible.
- Construcción de cercos con alambre y palos que pasan los poligonales de delimitación que realizó anteriormente el Ministerio de Cultura.
Se denució estas afectaciones y han sido constatadas en una visita programada por el Área de Denuncias y Afectaciones al Patrimonio Cultural de la DDC La Libertad, el día 06 de Noviembre de 2020. Cabe indicar que las actividades como la extracción de material para la construcción ha ocasionado daños irreparables en el área del patrimonio cultural. Por ello, es de suma urgencia la intervención inmediata en la zona y articular un plan de defensa y recuperación de “La Muralla La Cumbre”, sitio arqueológico que conexa con el paisaje arqueológico “Las Lomas del Cerro Campana”, monumental santuario ecológico y arqueológico único en el mundo.

Por ello, presentamos la Denuncia ante la DDC La Libertad, quienes realizaron la constatación de los atentados al Patrimonio Muralla La Cumbre y Paisaje Arqueológico Cerro Campana.Exigimos respeto por nuestro legado histórico que converge en las faldas del Cerro Campana(Si Pong) y hacemos un llamado a la reflexión a nuestra Población Milagrense para estar vigilantes y así evitar que se siga destruyendo nuestro patrimonio cultural local.¡Unidos los Defensores, somos más fuertes!

